EL ECO TALENTO NACIONAL
MI AMPLIFICADOR-ADITUS EN VIVO
“Alfredo Escalante y La música que sacudió y sacude al mundo”
Por más de cuarenta años fue uno de los principales difusores de la música rock en el país y, especialmente, del rock hecho en Venezuela. Hermano de otro ícono como lo es Cappy Donzella, quien fue un motor del movimiento de rock que se gestó en el país a fines de la década de los sesenta, Alfredo Escalante también hizo lo propio principalmente durante la década de los setenta hasta el presente. A través de la radio, en una época en que no existía Internet, Escalante se encargó de darnos a conocer lo mejor del rock a nivel mundial y su prestigio hizo que en numerosas ediciones de algunos discos, sus textos enriquecieran el arte de portada de los mismos y algunos de ellos se han transformado en piezas de colección, tales como el primer álbum de Led Zeppelin, las dos primeras grabaciones de Black Sabbath o el triple álbum del inolvidable Festival de Woodstock. Su espacio radial y televisivo “La música que sacudió y sacude al mundo” forma parte de nuestro patrimonio cultural. A través de las pantallas del canal del Estado, cuando tenían una programación de primera, fueron muchas las bandas foráneas que pudimos disfrutar y siempre le dio cabida al talento nacional.
El gran auge del movimiento de heavy metal venezolano, a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, tuvo en Alfredo Escalante uno de sus mayores propulsores. Su trabajo como manager de la agrupación Arkangel fue elemento primordial para que dicha agrupación llegara a los diferentes rincones del país y permitió que muchas otras bandas tuvieran esa gran difusión. Su talento como poeta y dibujante tampoco debe pasar inadvertido, por ejemplo, el insert de discos como “Estás viejo rock’n’roll”, de Pastel de Gente, o “Rock nacional”, de Arkangel, es prueba de ello. Igualmente, las famosas “poésikas” desarrolladas con la banda de rock sinfónico-progresivo Obertura marcaron pauta. Hasta sus últimos días estuvo del lado del rock hecho en nuestro país como uno de sus principales difusores, demostrando que la historia de este movimiento musical en Venezuela no sólo la han escrito los grupos y solistas con sus registros discográficos, sino que dicha historia puede ser contada gracias al aporte invaluable de personas como Alfredo Escalante. No en vano, “La música que sacudió y sacude al mundo” es el programa de rock más longevo en nuestra tierra venezolana. Como siempre decía el inmortal Alfredo Escalante: “Que las estrellas lo guíen a un nuevo amanecer”. Gracias Alfredo, sigue guiándonos desde esa nueva dimensión que ocupas a partir de hoy.
Texto : https://noesfm.com
Extraído del material cedido por el Duende Alfredo Escalante de su programa La música que sacudió y sacude al mundo para la tesis audiovisual El eco de una generación.
Es información, es música, es historia
Síganos en nuestras cuentas en
Tiiktok, instagram, facebook y youtube
Voz off El eco talento nacional @yurisilvio2
Voz off tapa final @anav.ml
#elecodeunageneracioneshistoria
#musicaretro #classicpop #culturapop #georgehenriquez #pedrocastillo
#lamúsicaquesacudióalmundo #aditus #alfredoescalante